214.000 personas no pueden beber un vaso de nitratos: “Repartimos agua con truckes dos veces a la semana” | Clima y medio ambiente

“Llevamos unos 14 meseses sin baby agua del grifo”, ​​explica Miguel Ángel Pérez, alcalde de Humilladero, un pueblo malagueño de unos 3.300 habitantes con cuatro cerdos grandes y una fábrica de aceite. “La empresa tiene camiones que salen todos los días y todos los días, primero a panaderías, bares y restaurantes y después a los médicos, quienes están listos para llevar sus garrafas gratis”, prosigue. Como ellos, 214.000 personas no pueden consumir agua debido a la contaminación por nitratos de origen agrícola y agrícola, según información de Ambientalistas en acción —basado en datos del Ministerio de Salud y Transición Ecológica—presentados este jueves.

La legislación establece que el agua no es apta para el consumo humano cuando supera los 50 miligramos por litro (mg/l). Según los últimos datos disponibles —los de 2022, publicados por Sanidad el pasado enero— en menos de 171 municipios de toda España están cifra. A partir de este listado, Ecologistas en Acción ha calculado la población afectada, aunque la cifra seguramente será mayor porque sólo contabiliza los habitantes empadronados, no los reales ni los que utilizan determinadas instalaciones. La mayoría de las localidades se encuentran en regiones de España (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía) donde también se centran en macrogranjas y, sobre todo, grandes operaciones agrícolas intensivas.

El Humilladero vecinas cargan en su coche garrafas de agua potable, este jueves.
El Humilladero vecinas cargan en su coche garrafas de agua potable, este jueves. García-Santos (El País)

Es el caso de Humilladero, un pueblo de casas bajas y blancas, de una o dos alturas, atravesado por una carretera, cubierto de olivos y situado en la zona norte de Málaga, la menos poblada. “La contaminación del agua puede deberse a purines, pero también a los pastos alpinos de la fábrica de aceite, que antes, cuando no teníamos tantos controles, lo retiraban enseguida porque estaba como negro”, afirma el vecino malagueño. “El principal problema que tenemos es que, debido al resultado, el nivel frecuente de los pozos ha bajado mucho, porque los nitratos se concentran en menor cantidad de agua, lo que hace que su concentración sea dispar. Es como la emoción de tres horas de azúcar de golpe en un pequeño café”, dice Pérez.

El resultado es que los nitratos superan los 100 mg/l, más del doble de lo permitido, por lo que el suministro no puede utilizarse para cerveza ni para cocinar, pero tampoco para lavar. Este joven día, los pobladores elaboraron una botella de agua dentro del camión cisterna con sus garrafas para reconocer el agua potable. El Ayuntamiento nos paga 85.000 euros al año por este servicio, una suma enorme para un consistorio pequeño.

Koldo Hernández, autor de información de la organización ecológica, explica EL PAÍS: «Es muy probable que en un caso como el humilladero, la contaminación de acuíferas se produzca con macrogranjas y fertilizantes agrícolas, pero es muy difícil de demostrar, porque es una contaminación difusa». También es posible que las instalaciones cumplan con las normas. Y la consecuencia es siempre que la concentración de contaminantes en las aguas subterráneas disminuye”.

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.

Inscribirse

Según el documento presentado por este joven, la contaminación de aguas por nitratos tiene su origen en el uso masivo de ingredientes nitrogenados en la agricultura intensiva de cosecha, así como en la ganadería intensiva de macrogranjas. “Dado que nuestras actividades económicas están creciendo en nuestro país, es previsible que también tengan el mismo ritmo que esta contaminación, como residuos y aguas superficiales, en muchos casos de forma irreversible, y suponen un grave riesgo para la salud humana”, señalan .

Varios barrios llenan garrafas de agua en Humilladero, este jueves.
Varios barrios llenan garrafas de agua en Humilladero, este jueves. García-Santos (El País)

El trabajo también analiza el estado de otras aguas -no sólo de consumo humano- a partir de datos solicitados por el ministerio para la transición ecológica y referidos a 2022: el 37% de las aguas subterráneas supera la contaminación autorizada por nitratos (en este caso, 37 mg/l) y lo mismo ocurre con el 11% de las aguas superficiales (el límite es 25 mg/l). “El gobierno cambió los límites con un decreto de 2022, pero no hemos escuchado que debamos mantener los 50 mg/l para consumo humano. Información reciente en Dinamarca indica el límite de protección de 4 mg/l. Los efectos pueden ser dolor de cabello, sangre, cáncer, vómitos, malformaciones congénitas y prevalencia de cáncer colorrectal”, destacó Hernández.

Intensificar los controles

La ONG ambientalista pretende intensificar los controles de abastecimiento de agua para detectar todos los incummplimientos en material nitratos. “En el 60% de los pueblos no hay controles suficientes. Hay un error grave en el análisis del agua para consumo humano”, afirmó el autor de la información. Por tanto, es necesario reducir el uso de ingredientes nitrados al menos a un 20% —tal y así estrategia De la abuela a la mesa, de la Unión Europea— y limitar la expansión de macrogranjas, impidiendo la apertura de nuevas instalaciones. “Estas actividades producen daños ambientales muy importantes, en muchos casos irreversibles”, afirma el documento.

Además, la organización exige a los dirigentes económicos responsables de la contaminación (agricultura y agricultura intensiva) pagar menos costes de potabilización del agua, necesarios para la causa de sus acciones contaminantes. “Cualquier actividad humana, incluso casual, tiene su efecto en el ambiente, lo que afecta la salud humana”, resume Hernández.

Desde la Vuelta a Málaga, Miguel Ángel Pérez implora: “Creemos que ahora estamos dispuestos a contratar camiones cisterna. Esperemos que lo aprendamos antes, que el nivel de sustancias y nitratos está disuelvan, para que podamos volver a la cerveza del agua del cuchillo”. Mientras tanto, la gente espera renunciar por turnos antes del viaje cada luna y cada día.

Puedes seguir un Clima y medio ambiente fr. FacebookXo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal

Suscríbete para seguir el curso

Límites del pecado de Lee

_

By Bryan Y. Clay

Puede interesarte