Récord sudamericano de maratón y paso a los Juegos Olímpicos de París 2024

Haz historia en la carrera. Florencia Borelliel mejor fondista argentino de todos los tiempos, logró es el domingo otro hito en su brillante carrera deportiva para lograr un nuevo récord sudamericano tras completar el duro Maratón de Sevilla con un registro de 2 horas, 24 minutos y 18 segundos que el permiso, además, para asegurar su plaza durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

Marplatense no fue mejor que los 2h24m50 de Ecuador Silvia Patricia Ortíz (Valencia 3-12-23) para establecer una nueva marca más continental, sino que pulverizó su propio récord nacional, que tuvo que conectarse en este mismo circuito sevillano durante dos años en 2h26m54.

Borelli, que ganaste la medalla de plata en el maratón Juegos Panamericanos en Santiago, Chile, el pasado mes de octubre, ocupó la octava plaza en la clasificación femenina de una de las carreras más lejanas del circuito mundial. Bajó en 2 minutos y 36 segundos en el registro anterior. Impresionante.

Argentina también batió récords sudamericanos en sus tramos de 25 y 30 kilómetros con 1h24m56 años 1h41m42 dejando atrás las marcas de la peruana Gladys Tejeda registradas hace dos años en Sevilla (1h25m48 y 1h42m50). Flor es la gran dominante en la región durante las pruebas en ruta, incluidas las de 10 y 20 kilómetros y la mediana maratón.

Borelli no es el único brillante del ensayo. Daiana Ocampo Construyó su mejor marca personal en el teclado de relojes 2h27m16 -¡4m17 por debajo de su récord anterior!- y quedó segundo en la clasificación permanente argentina y décima en la clasificación permanente sudamericana. Sí Chiara MainettTambién completé tu mejor maratón en 2h33m26 para alcanzar la quinta del ranking argentino permanente.

La vendedora de damasco fue el etíope Azmera Gebru Habro (2h22m13), con las keniatas Josefina Chepkoech (2m22s38) si Magdalyne Masai (2m22s51) en los otros dos niveles del podio.

Entre hombres, el vendedor de esta editorial 39a del maratón andaluz fue l’étiope Deresa Geleta con récord del circuito: 2h03m27. Aprendimos de los franceses. Morhad Amdouni (2h03m47) y el israelí Gashau Ayele 2:04:53.

el argentino Pedro Luis Gómez, por su parte, registró los 42.195 metros en 2h10m39 y también superó su mejor marca personal -menos de 2m49- y se mantuvo en el ranking nacional permanente de la distancia. Achicó de este modo la distancia con Joaquín Arbe (2h09m36), Antonio Silio (2h09m57) y Eulalio Muñoz (2h09:59).

La progresión del récord argentino de maratón

  • 2h58m31 Nilda Iris Fernández (Waldniel, Alemania, 23/09/1979)
  • 2h57m16 Graciela Bargas (Buenos Aires, Argentina, 07-05-1987)
  • 2h54m20 Norma Fernández (Los Ángeles, Estados Unidos, 03/06/1988)
  • 2h48m48 Griselda González (Buenos Aires, Argentina, 10-02-1988)
  • 2h39m26 Ana María Nielsen (Santa Rosa, La Pampa, 04/01/1990)
  • 2h37m21 Griselda González (Londres, Gran Bretaña, 12-04-1992)
  • 2h31:44 Griselda González (Turín, Italia, 23-04-1995)
  • 2h30m32 Griselda González (Turín, Italia, 05-11-1997)
  • 2h28:58 marcela gomez (Sevilla, España, 23/02/2020)
  • 2h26m54 Florencia Borelli (Sevilla, España, 20/02/2022)
  • 2h24m19 Florencia Borelli (Sevilla, España, 18/02/2024)
By Bryan Y. Clay

Puede interesarte