“Una civilización del amor surgida de la libertad”

“Una civilización del amor surgida de la libertad”

La mente humana tiene dos dimensiones: una de análisis racial y otra de relación emocional. Existir como individuo y también en sociedad. A nivel social, la dimensión racial significa libertad y la dimensión emocional significa amor. La libertad es fundamental para el funcionamiento eficiente de la economía; Tanto es así que la prosperidad de un país está directamente ligada al grado de libertad. Hoy en día, el amor nos recuerda que no se basa en la eficiencia, sino que también es necesario que ocupe una base de bienestar asegurado para todas las personas. Es también la base del Papa Juan Pablo II en su Encíclica “Centesimus Annus” de 1991, en la que habla de la importancia de la libertad y el destino universal de los bienes. A estas dos dimensiones se refieren propios economistas, cuando mencionan la eficiencia y la equivalencia como los dos temas fundamentales de la economía. Nos parece también que el propio Juan Pablo II decidió en otros de sus escritos que Dios quería para la humanidad la civilización del amor, pero sólo para el crecimiento de la libertad.

Víctor Carnevali -carnevali1959@gmail.com

“Hay que ciegar a Milei”

El administrador de carga es responsable de que el presidente electo se haga cargo de una carga que está mucho más allá de la capacidad físico-mental de cualquier ser humano. El gran problema que plantean las expectativas de su empresa y su solución en una cabaña, o en un grupo pequeño, es inhumano. La Nación en general y la representación en particular tienen la responsabilidad indeleble de velar por la persona del Presidente. Es imperativo ser moderados, solidarios, pacientes y humanitarios con estos compatriotas que, sin experiencia previa en el funcionamiento y administración del Estado, deben asumir la épica tarea de reconstruir la patria. Por si los graves problemas a resolver no fueran suficientes, deberás esforzarte en que tus oponentes los detecten en todo. Y al contrario, sólo una empresa omnipresente y movilizada será la única que responderá a una petición de transformación que puede volver de la noche a la mañana a la madre.

Adrian Klas – viyurklas@gmail.com

El futuro de Boca

Mientras el país ha decidido sacrificar dinero desde hace más de 20 años a Cristiano Ronaldo, Juan Román Riquelme mantiene su poder «casi» con este mismo manual y este mismo informe en Boca. Y con la ayuda de los kirchneristas-cristinistas anti-Macri. Con la espalda de lo que es el club de los hindúes que quieren perpetuar el poder de Boca en el mar. Yo creo que la oposición quiere privatizar Boca. La AFA dice que eso es imposible en el fútbol argentino. Mejor que socios y personas con un sentimiento común de reacción. Si no, dentro de 20 años estaremos en Riquelme y Cía. L’irse del club como se va hoy le kirchnerismo – le cristinismo dejando una Argentina arrasada. ¿Es este el futuro que quiero para Boca?

Darío Díaz – dariodiazalb@gmail.com

Prioridad número 1

La prioridad número uno para la ciudadanía no es la educación ni la seguridad. Lo primero que hay que escuchar con el nuevo presidente es que la gente debe venir todos los días. Es necesario que la Secretaría de Comercio no se haga cargo y que el Ministro de Economía, junto con los empresarios del sector alimentario, establezcan precios justos para que los alimentos no se distribuyan como se gastan (como sucede hoy). Para ello, el Estado debe reducir los impuestos a este sector.

Hugo Izurdiaga – modestoizur@yahoo.com.ar

Por: Bryan Y. Clay

Puede interesarte