Baleares, Madrid y Canarias son las tres comunidades a las que se destina un mayor porcentaje de inversiones para poder comprar una vivienda en solitario, entre Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León son las más comparables, según a datos de un estudio realizado. por Solvia.
Según el Banco de España, los tipos hipotecarios no superarán el 30% o el 35% de los ingresos mensuales.
Se dice que el salario medio bruto mensual en España es, tal y como recoge el INE, de 2.128 euros, se decide. A 1.686 euros netos al mes, el coste de un salón no tiene por qué ser superior a 590 euros.
Se trata de una cifra que, sin embargo, ha resultado irreal para el incremento de los precios inmobiliarios, en un momento en el que el valor medio de una casa en España se situaba en 1.983 euros por metro cuadrado, según el Colegio de Registradores.
Ante este escenario, Solvia analizó el resultado económico de adquirir un tipo permanente de 90 metros cuadrados en España y concluyó que el desarrollo medio de una persona que ganaba un salario medio era de 627 euros mensuales.
Esto supone que se destina el 37% del dinero a pagar por la hipoteca, porcentaje que está en el origen de la recomendación comentada anteriormente, lo que contribuye a que se entienda más en pareja que en solitario, según explica el estudio Solvia reconocido por Servimédia.
Más fácil en Extremadura
El análisis realizado por las comunidades, con los salarios y precios medios correspondientes a cada región, revela que Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones donde será más fácil comprar esta vivienda tipo de 90 metros. en lugar de destinar el 16% y el 18% de los ingresos a la hipoteca, respectivamente.
Lo mismo Castilla y León (22%), Región de Murcia (24%), La Rioja (25%), Principado de Asturias (25%) y Galicia (28%). Por su parte, Aragón (31%), Comunidad Valenciana (32%), Cantabria (34%), Comunidad Foral de Navarra (34%) y Andalucía (35%) serán las comunidades allí, pero ahora serán viable. El sitio de la hipoteca está dentro de los límites de la recomendación.
En otros lugares encontrarás las Islas Baleares, con un 61% del salario dedicado a pagarse la vida, Comunidad de Madrid (56%)Canarias (48%), País Vasco (47%) y Cataluña (44%), que se corresponden con las comunidades con menos probabilidades de comprar una propiedad permanente por cuenta propia.