La idiotez con la que los datos empresariales han gestionado la economía española durante el último año. El mercado laboral generó 539.740 puestos de trabajo, lo que elevó el número total de afiliados a registro de 20.836.010, dijo, reflexionando sobre los datos difundidos hoy por el Ministerio de Seguridad Social. El año 2023 tuvo un impacto en ocupación mayor que el anterior y entre los demás, que agrupó a más de un millón de ocupantes.
El empleo resiste, sin embargo, con una aumento actual del 2,7%, y dicen los pronósticos, que afrontan un círculo de ejercicio en clara desaceleración tras noviembre con una caída de 11.583 ocupantes. Durante la jornada del último mes del año, diciembre, muy marcado por las contrataciones navideñas, subió y generó 29.937 ocupantes.
Temporalidad: 14%
Entre las buenas noticias destaca el aumento de la estabilidad laboral, que ha reducido la carga de tiempo a un mínimo del 14%, que se produce tras la entrada en vigor del reforma laboral, que desde 2022 limita las opciones de las empresas para un posible contrato formal. Entre los males está que la Administración mantiene su carga del 30%, ignorando la reforma de Yolanda Díaz en Europa, que estableció en España relaciones con los intereses y llevó al Gobierno a buscar soluciones.
Este buen comportamiento del empleo y el espíritu de los subsidios a las cotizaciones que se asignaron durante el nuevo año están marcados por una inyección de ingresos para pagar las pensiones que permitió imponer la tasa de cotización de los jubilados en 2,42. Datos del departamento que conduce Elma Saiz reflejan que en noviembre los ingresos aumentaron un 10,3%, lo que no evitará que el Estado tenga que regresar a la seguridad social con fondos millonarios para poder hacer frente a los gastos que en un año superan los 200.000 millón.
No más contribuciones
Para apoyar la epidemia de gastoss y la participación en la generación del “baby boom”, el gobierno ha decidido pagar contribuciones de empresas y trabajadores. La combinación de incrementos del doble de la parte del bases máximas cotización, el aumento de la base mínima de actualización del salario mínimo, que se resentirá hasta el 4%, y el reembolso del 0,7% en el mecanismo de equivalencia intergeneracional implicarán un incremento de costes durante lo que dure este ejercicio fiscal de unos 7.000 millones.
El número de independientes también significó una buena trayectoria en el año que tocaba a su fin y quedó en 3.344.368. El colectivo contaba con 15.966 empleados y un análisis detallado de los sectores empresariales que abarcan la agricultura, la industria y, sobre todo, el comercio se está deteriorando. Este último perdió 13.671 casos en un año. Panaderías, fruterías, carnicerías, peluquerías… La caída del pequeño comercio está alimentada por la presión de los costes y las pequeñas ventas, una combinación explosiva que está acelerando el crecimiento de crecimiento estable que se ha iniciado con los años, pero que esta caída continúa. acompañado de un plan de apoyo urgente. En el caso de agricultura La pérdida de los autónomos es de 1.988 y la industria se produjo en un año con 3.194 trabajadores menos por cuenta propia.
Tiro de servicio
Pero, en general, los datos de empleo que acompañan a la economía siempre son buenas noticias. La evolución de la profesión fue muy distinta en 2023 de la que siguió al paro, que en 2023 redujo el período de un año antes, según datos del Ministerio de Trabajo. En diciembre había en España 2.707.457 personas después de que el número de asalariados descendiera hasta 130.195 personas, un dato que contrasta con la distribución de 268.252 en 2022 y la de 782.232 en 2021. La desaceleración en la distribución del pario también se observa en los datos de diciembre, mi en el que bajó a 27.375, lejos de los 43.727 de un año antes o de los 76.782 de 2021.
Todos los sectores se redujeron a la par en 2023, pero en particular el sector servicios (-81.333), seguido de la agricultura (-15.483) y industria (-17.731). La construcción se anotó 13.339 meses y el colectivo sin empleo anterior -2.311.