En ningún establecimiento de salud, ya sea una farmacia, clínica u hospital, pueden prescindir de las agujas espinales, ya que son fundamentales en procedimientos médicos que, si bien son altamente específicos, son sumamente habituales. Uno de estos procedimientos incluye la administración de anestesia epidural en la región lumbar antes de intervenciones quirúrgicas en áreas como las piernas, el abdomen o los pies. Además, estas agujas también pueden emplearse en otros contextos, como durante un parto o para extraer líquido cefalorraquídeo con fines analíticos.
Debido a su diversidad de usos, las agujas espinales deben poseer una resistencia y durabilidad superiores a las agujas estándar, ya que deben acceder a áreas del cuerpo que son de acceso complicado. Por consiguiente, es imperativo comprender los diversos tipos disponibles y seleccionar la alternativa más apropiada en cada caso.
Propiedades de las agujas espinales
Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Variedades: En diferentes establecimientos sanitarios es común encontrar agujas espinales con punta biselada, quincke o sprotte, esta última similar a un lápiz. Asimismo, pueden variar en longitud y diseño del mango, dependiendo del procedimiento a realizar. No obstante, todas están confeccionadas con acero inoxidable.
- Dimensiones: Estas agujas presentan diversidad en su extensión y peso, aspecto crucial para adaptarse a la diversidad de pacientes. El peso se sitúa en un rango que va desde los 18 gramos hasta los 29 gramos, mientras que la longitud varía según sea para adultos o niños.
- Identificación cromática: Para distinguir unas de otras, las agujas espinales se encuentran codificadas con colores según un estándar internacional. Este sistema permite al personal médico identificar fácilmente estos dispositivos.
Obtener agujas espinales con certificación sanitaria en Panamá
Tanto las agujas espinales como las de localización y bloqueo, que sirven para apagar el funcionamiento de determinados nervios, deben contar siempre con un registro santuario. Este certificado es otorgado por el Ministerio de la Salud de Panamá y permite a las personas cerciorarse que el insumo haya sido verificado y aprobado por las autoridades competentes.
Para garantizar la excelencia en sus servicios médicos, tanto los hospitales como las farmacias deben asociarse con distribuidores autorizados que cumplan con todos los requisitos y regulaciones indispensables. De este modo, los productos adquiridos cumplirán con las normativas tanto a nivel nacional como internacional.
US Pharmacy: proveedor autorizado de insumos médicos en Panamá
Para poder atender a todos los pacientes de manera completa y profesional, las instituciones sanitarias deben contar con una amplia gama de insumos, equipamiento y medicamentos en grandes cantidades. Estos deben ser de la mejor calidad, sobre todo si se trata de procedimientos complejos, como los que requieren agujas espinales, de localización y bloqueo.
Dentro de esta perspectiva, la Farmacia US proporciona una amplia variedad de medicamentos y medios, tanto de marcas reconocidas como genéricas, asegurando altos estándares de calidad y eficacia. Sus productos son sometidos a estrictos protocolos de control y cumplen con las normativas internacionales, lo que brinda confianza y seguridad a sus usuarios. Además, es importante resaltar que ofrecen una gama completa de suministros hospitalarios, así como equipos para procedimientos, tecnología médica avanzada y pruebas diagnósticas.
US Pharmacy busca dar un servicio integral de productos aportando innovación y eficacia con su tecnología a todas las instituciones médicas públicas y privadas. Inclusive, cuenta con disponibilidad permanente de productos de primera necesidad sanitaria. Para más información, puedes visitar su sitio web.