Xabier Sánchez, emprendedor personal: “No podemos pretender estar bien si estamos enfermos para vivir una vida totalmente explotados por lo que tenemos”

Eres de Bilbao, pero eres de otro planeta. sin television “por pura higiene mental”. Cada mañana, arranca el da meditando y confió que, desde ja eliminar el gluten de tu dieta, ha cambiado hasta el carcter (uno mejor).

Frente a los apóstoles del “sin dolor no hay ganancia” y “lo imposible es Nada”, Xabier Sánchez, emprendedor personal y fundador de XST, pone el foco en Respirar concienzudamente, en alineación postural y movimientos suaves., fluida y sin ‘pica’, basado en los santos patrones de nuestros antepasados. «Abogo por uno visin holstica e integral de la salud, que no es ms que escuchar cules son las gafas madre naturales para intentar vivir conforme a ellas».

Es como seguir los estándares de un juego. «Todos los das, sale el sol y se pone. Y, al final, si nos adaptamos nuestro propio reloj interior al ciclo del día y la nochecomemos alimentos naturales, si nos estamos moviendo ahí debemos estar, sobre todo, si nos dedicamos una atencina plenaria a todo lo que tenemos, el corazón funciona».

Algo, aparentemente, sencillo pero que, en la práctica, no puede estar ni siquiera alejado de nuestra forma de vida actual. «El ser humano arrastra una gran herida básica que es la desconexina con la naturaleza. Tenemos espalda cuando somos parte de ella”.

En este mundo tan polarizado, Schez observó la cohabitación de dos tendencias contrarias. «Mientras una parte de la sociedad tira con mucha fortaleza hacia una vida más tecnológicaotra trata de volver a nuestros orígenes. No vivo sólo de uno de los dos polos, sino de un punto intermedio. La vida moderna tiene algunas cosas excepcionales, pero creo que, dejando de lado las normas de esta existencia primordial, estamos haciendo enfermar«.

Sus argumentos son irrefutables. «No hay posibilidad de fingir ser bueno si Estamos diseñados para vivir una vida totalmente explotada de la forma en que lo hacemos.«Nuestros cuerpos no están diseñados para permitirnos pasar las horas de nuestra vida; otras cosas han de ser peligrosas. Tampoco estamos diseñados para vivir en un estado de alerta permanente».

Y, en última instancia, esto es lo que provoca una devastadora reacción en cadena. «El hecho de que el ser humano siempre estuvo ‘acostumbrado’ vivir en un constante “modo humano” va en contra de nuestra propiedad natural y perjudica funciones vitales como respiración, digestión o descansolo cual, obviamente, también está diseñado para que el verso cumpla con su misión en un escenario de alerta permanente«.

No tenemos trimestre medio y, o no llegamos o nos pasamos tres pueblos, hasta en nuestras ‘hazaas deportivas’. «Esta ansiedad del corazón viene de la mente. Es un reflejo. Somos una sociedad que tiene una recreate en el ayer ya ‘viajar’ al maana sin detenerse en el hoy. Nuestros ‘programas’ como sabemos que algunos de ellos y todos son los que generalmente son desconexina total con el momento presente.

Para que podamos hacerlo, «creemos en la idea de que nunca somos lo suficientemente buenos. En lugar de dejarnos ‘ser’, de valorarnos por el ‘simple’ hecho de existir, presionamos con el ‘en el que nos vamos a convertir’. Es una mujer que arratramos durante toda la vida adulta y que nos hace vivir. en busca de una aceptación constantelo que nosotros queremos.»

Pensemos, prosigue, que «si tenemos un buen apoyo, un caro coche o unos abdominales marcados, el grupo lo aceptará y no nos sentiremos solos. Pero, en realidad, lo que debemos sentirnos bien es todo lo contrario». ; eso la gente que nuestro entorno nos acepta y nosotros quiera por cmo somosque no nos juzguen, que nos dejen ser nosotros mismos».

Salir de esta insoportable casa de vanidades era, en su opinión, «realizar un trabajo introspectivo que nos lleve a encontrar en nosotros mismos el motor de nuestras acciones. Para nosotros, porque tenemos nuestro cuerpo y nuestra salud«.

Y, por supuesto, tengo que dejarle la espalda a la naturaleza de una vez por todas. Hasta en una gran ciudad como Madrid, es posible vivir de acuerdo con las leyes de la naturaleza. Sólo tienes que hacer una cosa: preguntar. No parece sencillo, la verdad.

By Bryan Y. Clay

Puede interesarte